Es que la tradición (y cuando decimos tradición nos referimos a un conjunto de imágenes, conceptos, toques, estilos, bailes, etc.), en la espontánea manera en la que la Orquesta se apropió de ella, se ubica años luz de distancia de una verdad estructurada, anquilosada, inamovible, invariante… de la repetición esquemática de una fórmula perimida.
Porque estimado lector, no le mentimos si le decimos que existe un lugar mágico, una grieta temporal, donde el pasado y el futuro se funden en un presente vivo, donde el tiempo no transcurre y las musicas son eternas: y alli uno se da el lujo de ver a Landero bailando una colombiana con Jimmy y su combo negro, a Luis Ornelas tocando con Pablo Lezcano en un bailanta, y a los gaiteros de San Jacinto tirando un queeeeeeeeeee... tirando un paso. Y Señores, beber de ese manantial de inspiración, sumergirse en las aguas de la cumbia y dejarse llevar por sus bellos cantos de sirena… tiene entrada libre y gratuita, así que vayan pasando que al fondo hay lugar.
Verá uds. estimado lector, lejos estamos de hallarnos por fuera de las incertidumbre y las cerrazones: el vendaval de incógnitas nos visita a diario y es allí cuando recurrimos a Ud., a su ojo crítico, a su mente astuta, para pedirle su opinión y así sumar reflexiones… que lo que abunda no daña.
Y como seguramente intuirá el astuto lector, dicho disco deberá tener, además del contenido musical, una producción o diseño que necesariamente deberá reflejar lo que esa Orquesta es (o un cachito al menos).
Que opina Uds. sobre poner una imagen como las que acompañamos en esta nota como contratapa de un disco LDV?.
Responda la encuesta (no vinculante) en el margen derecho… desde ya, muy agradecidos por su colaboración.
Y para aquellos que deseen explayarse aguardamos sus comentarios: sociologos, antropologos o gente que que haya meditado el tema con anterioridad aportaran una reflexión sensata. Y seguramente las femmes fatales de la Cumbia C.C. La Maribel , culpables del pecado en el edén tropical, nos acercaran una opinión sana, prudente y medida al respecto... esperemos que si.
4 comentarios:
el limite entre el buen gusto y la falta de respeto pende de un hilo tan fino como el que muchas de estas señoritas visten. Pero creo que el quid de la cuestión reside en el ojo que observa, desde mi humilde lugar de varón solo puedo mirar estas imagines con sincera admiración y cariño ante la naturalísima belleza femenina. Podré pecar de ingenuo, podrán decirme que mi postura es la de un ciego que se niega a ver muchas de la crueles realidades a las que a día a día se ven expuestas las mujeres en función de su condición como tales. Pero en definitva todo se reduce al que mira, las imagenes en si mismas no significan nada, son las personas las que les adjudicamos el significado. Por eso miremos lo que queramos, pero con amor.
Estimado amigo, sus palabras nos recuerda nuestra humanidad. Sera Barthes el ultimo filosofo cumbiero del amor?. De ser así, esperemos tenga cuerda para rato.
No puedo pensar claro por la falta de un disco de LDV en mi haber, pero creo que mi humilde opinion puede ser pertinente. Culos sobran por todas partes, desde tinelli hasta la hermosa primavera argentina. Yo creo que a la hora de ser artistas, el camino a tomar es el de querer ser artisticamente tan unicos como lo somos personalmente. Ahora bien, su musica se diferencia de muchas otras, que eso se vea en todas partes del disco que esten planeando. Pongan el culo que mas los represente!
el disfrutar del sabor de la cumbia, no se trata de publicar la imagen de cuerpos exuberantes. esa idea realcionada a la cumbia desprestigia el oído de los seguidores...
Publicar un comentario