En esta quinta tirada de "El Origen de la Cumbia" queremos ser mas claros y precisos con el objetivo de esta zaga. Porque si bien hemos comenzado por reseñar brevemente aspectos lingüisticos, históricos y etnográficos (?) de la mixtura que da origen a la cumbia en la querida República de Colombia, nuestra tirada dista mucho de tener pretensiones de investigación histórico-musical: no vamos a mentirle... a nosotros nos gusta tocarla, y si quiere un documental le acercamos este interesante video.


Querer construir una línea histórica de la cumbia en argentina, que empiece por acá y termine por allá, pasando por tal y cual lugar, seria… mucho laburo.
Nuestra expectativa es mas modesta, puesto que nos interesa mostrarle hitos relevantes de nuestro subconsciente cumbiero, sin que esto implique necesariamente temporalidad, causalidad ni métodos hipotético-deductivos… cada chancho a su chiquero, que lo nuestro es la música.

Cabe mencionar que si bien sus integrantes provienen de distintos países de Latinoamerica, esta banda cumbiera es concebida totalmente en este país donde desarrolló su extensa carrera musical.
Los Wawanco se conformaron a mediados de la década del 50 por la unión de distintos estudiantes universitarios que se encontraban en la Argentina , dentro de los que se encontraba el afamado Mario Castellon quien hoy en día sigue batiendo parches con diestra y siniestra.
En su página oficial, pueden continuar el lector las averiguaciones sobre la historia y actualidad de esta banda musical que ha legado notables piezas musicales al acerbo cumbiero argentino.
Sabor a Cumbia se despide hasta próximo aviso, convidando a los amables lectores de esta pieza de colección que se hallaba olvidada en la extensa red cibernetica a la espera de su rescate emotivo por parte de este blog … a su salú.
2 comentarios:
EDICION IMPRESA DE SABOR A CUMBIA YA!!! ABAJO LA CORPO DE LA CUMBIA!!
ABAJO LOS HERNANES CAIRES Y LAS MARCELAS BAÑOS!!
Edición impresa ya! y lo piquetiamos en la puerta de pasion de sabados
Publicar un comentario